Tenemos un planeta extraordinario que nos regala una enorme cantidad de maravillas no solo para la vista y disfrute, sino para nuestra propia supervivencia. El regresarle un poquito de lo tanto que nos da cada día es un acto hermoso y muy necesario.

Como dijo José Martí:

Hay tres cosas que cada persona debería hacer durante su vida: plantar un árbol, tener un hijo y escribir un libro.

Hay muchas formas en las cuales podemos colaborar en la reforestación de nuestro planeta, desde plantando árboles en nuestro jardín, o en nuestra calle si tenemos el espacio necesario, hasta participando en campañas de reforestación con donaciones o como voluntarios, o incluso organizando una campaña propia con nuestros amigos, empresa, comunidad, etc.

Es importante informarnos de los permisos necesarios y tipo de árboles idóneos para sembrar, para lo cual es ideal contar con la ayuda de un experto para la plantación o de algún organismo experto en el tema si pretendemos organizar una campaña más grande. ¿Por qué es tan importante esto? Porque por más buenas intenciones que tengamos, si solamente nos preocupamos por sembrar árboles, pero sin investigar bien todo lo necesario, puede pasar lo que expuso Greenpeace en este artículo.

Existen un gran número de fundaciones e iniciativas en todo el mundo, basta conque nos informemos un poco y nos pongamos manos a la obra.

Aquí en Madrid, por ejemplo, existe la Asociación Reforesta, quienes ahora mismo se encuentra en medio de una campaña para reforestar 20.000 m2. También cuentan con voluntariado, así como con una iniciativa que me parece hermosa: regalar un árbol, de tal manera que la persona que recibe el regalo puede ir a plantarlo en alguna de las campañas organizadas. Si la persona no va, de cualquier manera se acredita que un árbol será plantado y cuidado en un espacio natural protegido en su nombre.

Si vives en México y estás interesado en el tema, la mejor opción es contactar con la Secretaría del Medio Ambiente y Recursos Naturales SEMARNAT o con la Comisión Nacional Forestal CONAFOR.

Está claro que lo más lindo es participar personalmente en la siembra de árboles, pero si no tienes el tiempo o espacio, o no encuentras la iniciativa indicada en tu cuidad o país, también puedes colaborar con una gran cantidad de iniciativas que existen a nivel mundial, como la fundación chilena Reforestemos quienes mediante su proyecto se encargan de reforestar la Patagonia o Saving the Amazon para reforestar el Amazonas.

También podemos colaborar utilizando el buscador Ecosia, del cual ya hablamos en este artículo y estar al pendiente de organizaciones mundiales como Greenpeace y WWF, de las cuales siempre podemos obtener información importante y ayuda para resolver dudas acerca de la deforestación, reforestación y otros temas medioambientales.

 

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.