40% de la basura que generamos a nivel mundial procede del embalaje de alimentos. Basta con entrar a un supermercado cualquier fin de semana y mirar la gran cantidad de envases, latas, bandejas, botellas, bolsas y empaques en el carrito de cada persona. Solo imaginar la cantidad de basura que genera una familia al mes a raíz de sus idas al supermercado es agobiante.

40% de la basura que generamos a nivel mundial procede del embalaje de alimentos

Este estilo de vida no lleva muchos años, nuestras abuelas estaban acostumbradas a comprar a granel y seguro que a muchos de nosotros nos tocó utilizar embases retornables cuando eramos pequeños.

¿Y si es momento de volver a esas buenas costumbres saludables para nuestro planeta?

La buena noticia es que existen ya varias tiendas alrededor del mundo que están logrando recuperar esta forma de comprar:

La primera de ellas en Alemania:
http://original-unverpackt.de/

Y le han seguido varias más, aquí en Madrid tenemos algunas como:
http://granelmadrid.com/
http://pepitaygrano.com/

En todas estas tiendas no se utilizan embalajes, sino que existen diferentes dispensadores de alimentos y se premia a los clientes a que lleven sus propios envases, contenedores y bolsas reutilizables.

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.