Es posible vivir sin generar basura? En la actualidad, con el estilo de vida que llevamos, nos resulta prácticamente imposible responder que sí a esta pregunta.  Sin embargo, existen ejemplos de personas que lo están logrando.

Una de ellas es Bea Johnson, quien junto con su familia lleva 8 años produciendo 1 frasco de basura por año! Después de leer varios libros y ver algunos documentales, Bea y su marido se preocuparon por el futuro que iban a dejarles a sus hijos y se pusieron manos a la obra para hacer algo al respecto.

Desde entonces se rigen por la regla de las 5 r’s:
-rechazar lo que no necesitan
-reducir lo que necesitan
-reutilizar usando reutilizables en vez de desechables y comprando objetos de segunda mano
-reciclar lo que no pueden rechazar, reducir o reutilizar
-reincorporar el resto (haciendo compost)

Siguiendo estos pasos han logrado simplificar su vida y ‘dejar más espacio’ para lo realmente importante: una vida basada en experiencias y no en cosas, en ser y no en poseer.

En esta charla de TED (solo está disponible en inglés) nos cuenta eso y mucho más:

Por su parte Lauren Singer, una chica de 25 años que vive en NY, ha logrado vivir durante 4 años sin producir prácticamente nada de basura.

Todo comenzó durante su carrera en Estudios del Medio Ambiente, donde se dio cuenta que todo aquello que le preocupaba y por lo cual había decidido estudiar esa carrera no concordaba con el estilo de vida que estaba llevando.

El primer paso fue comenzar a rechazar todo aquello hecho con plástico. Siguió investigando y dio con el blog de Bea y sus pasos para reducir al mínimo la basura que genera. A partir de ese momento decidió comenzar a tener una vida libre de desperdicios.

En esta charla de TED (solo está disponible en inglés) nos cuenta todo esto y cómo hizo que su transición fuera más sencilla:

Las dos dan charlas, tienen un blog y un canal de Youtube en donde nos guían a través de este estilo de vida libre de desperdicios. Bea tiene un libro también y ambas incluso han podido encontrar una oportunidad de negocio con tiendas online en donde ponen a la venta los productos que utilizan.

Debajo del post dejaré todos los links, lamentablemente todo el material está disponible solo en inglés, pero ya iremos haciendo posts aquí en planeta-re de temas relevantes que ellas tocan, así podremos ir aprendiendo juntos 🙂

Ambas historias son muy inspiradoras y un verdadero ejemplo a seguir.

Bea (Zero Waste Home)
Blog:  zerowastehome.com
Libro: zerowastehome.com/about/book
Canal de Youtube: youtube.com/user/ZeroWasteHome
Tienda online: zerowastehome.com/store

Lauren (trash is for toosers)
Blog: trashisfortossers.com
Canal de Youtube: youtube.com/c/trashisfortossers
Tienda online: thesimplyco.com

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.